Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003239
Nombre del Inmueble
San José
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTE TEMPLO DE SAN JOSÉ, CUYA ADVOCACIÓN CORRESPONDE A SU MISMA DENOMINACIÓN SE ENCUENTRA UBICADO EN LA LOCALIDAD DE CALLEJÓN DE LA CALERA, EN EL MUNICIPIO DE COJUMATLÁN DE RÉGULES. A PRIMERA VISTA Y SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS, SE PUEDE DECIR QUE ES UNA EDIFICACIÓN RELIGIOSA DE CONSTRUCCIÓN RECIENTE. NO OBSTANTE ESTO, SE APRECIAN EN ÉL DETALLES MUY INTERESANTES QUE PODRÍAN OFRECER ALGUNOS DATOS EN CUANTO AL ORIGEN DE ÉSTE .
EN PRIMER TÉRMINO Y EN CUANTO A SU CONJUNTO RELIGIOSO ES DE SUMA IMPORTANCIA HACER NOTAR LA DISPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA DE ESTA EDIFICACIÓN CON RELACIÓN A LOS PUNTOS CARDINALES. POSEE UNA PLANTA ARQUITECTÓNICA DISPUESTA SOBRE UN EJE QUE VA DE ORIENTE A PONIENTE, A LA USANZA DE LOS TEMPLOS RELIGIOSOS ANTERIOR AL CONCILIO DE TRENTO. ESTE DATO PODRÍA HACERNOS PENSAR, QUE ESTA LOCALIZACIÓN HAYA PODIDO ESTABLECERSE COMO RESPUESTA A UNA REFERENCIA PREEXISTENTE.
TAMBIÉN ES DE CIERTA RELEVANCIA HACER NOTAR QUE DOS ÁMBITOS ADOSADOS UNA A CADA LADO DEL PRESBITERIO SE HACEN PRESENTES EVIDENCIANDO SU CONSTRUCCIÓN POSTERIOR. DICHA EVIDENCIA ES REFLEJADA, MAYORMENTE, EN LA ALTURA DE ESTAS HABITACIONES EN LA QUE PUSIERON TAN POCO CUIDADO QUE ORIGINARON LA DESINTEGRACIÓN DE ÉSTAS CON RELACIÓN AL RESTO DEL INMUEBLE. DE ESTA FORMA, SI OBVIÁRAMOS ESTAS ÁREAS ADYACENTES, NOS QUEDARÍA UN TEMPLO DE UNA SOLA NAVE QUE POR SUS PROPORCIONES Y SUS REDUCIDAS DIMENSIONES ASEMEJARÍA A UNA CAPILLA DE BARRIO DE LA ÉPOCA VIRREINAL; EN DONDE, POR LO GENERAL, LA FELIGRESÍA ERA ESCASA.
DE ACUERDO A LA PLANTA ARQUITECTÓNICA, DOS ÁREAS FLANQUEANDO AMBOS LADOS EN LA PARTE POSTERIOR DE UNA NAVE CENTRAL, QUE DENOTA CIERTA IMPORTANCIA POR TENER EL ALTAR DE FRENTE A ESTA, PODRÍA HACER SUPONER QUE ESTE TEMPLO SE DESARROLLA CONFORME A UNA PLANTA DE CRUCERO. SIN EMBARGO, SI NOS REMITIMOS A SU VOLUMEN LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN EXPUESTA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. DICHAS ÁREAS, A PESAR DE POSEER UN CARÁCTER ESPACIAL SIMILAR, SON UTILIZADAS PARA DIFERENTES ACTIVIDADES: UNA, LA DEL LADO IZQUIERDO, ES OCUPADA COMO EXTENSIÓN DE LA NAVE CENTRAL PARA ALBERGAR MAYOR NÚMERO DE FELIGRESES; Y LA OTRA, DEL LADO DERECHO, COMO SACRISTÍA. UNA PUERTA PRINCIPAL, DE DOS HOJAS, DA ACCESO A LA NAVE CENTRAL DESDE EL EXTERIOR Y DOS PUERTAS SENCILLAS A AMBAS ÁREAS ANEXAS.
AL IGUAL QUE EN LAS CONSTRUCCIONES RELIGIOSAS ANTIGUAS, LA ESCASA ILUMINACIÓN NATURAL SE HACE PRESENTE EN EL INTERIOR DE ESTE TEMPLO. ADEMÁS DE LA LUZ QUE PUDIESE ENTRAR POR LOS VIDRIOS DE LA PUERTA PRINCIPAL, UNA VENTANA ALTA EN EL MURO DE LA EPÍSTOLA, PERMITE ALGO MÁS DE CLARIDAD ADENTRO DEL RECINTO. TAMBIÉN PODRÍA SUMARSE LA POCA LUZ QUE PUDIESE PENETRAR DE LAS ÁREAS LATERALES.
EL ALTAR, COLOCADO EN EL PRESBITERIO, SE ENCUENTRA ELEVADO UN ESCALÓN. LA IMAGEN DE SAN JOSÉ CON EL NIÑO JESÚS ES LA QUE PRESENTA UN NICHO CON ARCO DE MEDIO PUNTO, EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL DEL MURO. DEL LADO DERECHO, ESTÁ COLOCADA LA IMAGEN DEL CRISTO CRUCIFICADO. OTRAS DOS IMÁGENES EN LOS EXTREMOS DE LA PUERTA DE ENTRADA SE VERIFICAN.
DESDE EL EXTERIOR, SE PERCIBEN FACHADAS MUY SENCILLAS SIN NINGÚN ORNAMENTO. ÚNICAMENTE SE HACE NOTAR UN VOLUMEN CENTRAL QUE MUESTRA UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A TODO LO DEMÁS QUE EXISTE Y A TRAVÉS DEL CUAL SE PUEDE VISLUMBRAR ALGUNA QUE OTRA CONNOTACIÓN ANTIGUA. POR EJEMPLO, EN LA FACHADA NORTE SE OBSERVA UN MURO TOTALMENTE CERRADO; SIN EMBARGO, EN LA FACHADA OPUESTA, LA SUR, SE REPITE EL MISMO TRATAMIENTO; PERO LLAMA LA ATENCIÓN, LA VARIANTE DE UNA VENTANA ALTA CON ARCO DE MEDIO PUNTO, SOLUCIÓN QUE MUCHAS VECES SE DA, COMO COPIA DE ALGO QUE YA EXISTIÓ. EN LA PORTADA PRINCIPAL, SE APRECIA LA PUERTA DE ENTRADA DE DOS HOJAS CON HERRERÍA DE RECIENTE MANUFACTURA, CORONADA CON UN TRAGALUZ EN FORMA DE ARCO DE MEDIO PUNTO. EN ESTE PEQUEÑO MURO DONDE TIENE LUGAR DICHA PORTADA, SE IMPONE UNA ESPADAÑA CON DOS VANOS PORTANDO SUS RESPECTIVAS CAMPANAS Y UNA SENCILLA CRUZ EN SU EXTREMO SUPERIOR.
EN CUANTO AL ESTADO DE CONSERVACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA ESTA EDIFICACIÓN RELIGIOSA, SE PODRÍA DECIR, EN TÉRMINOS GENERALES, QUE ES BUENA . NO OBSTANTE, ALGUNOS DETALLES DE MENOR IMPORTANCIA SE HACEN PRESENTE COMO PODRÍA SER ALGÚN QUE OTRO DESPINTADO O ALGUNA QUE OTRA HUMEDAD.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Cojumatlán de Régules > Callejón de la Calera (160740002)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Callejón de la Calera
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar