Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003585
Nombre del Inmueble
Inmaculada Concepción
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
15 11911 1
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La aparición de los primeros pobladores de Cocotitlán se remonta a 2200 años; es un pueblo que antes de adquirir su actual apariencia debió tener ejemplos arquitectónicos de interés según se observa en varias ruinas y en las relaciones de espacios entre varias calles, las más de las cuales conducen la mirada hacia el valle que se extiende al este y la sur.
La población de Cocotitlán se traduce como "Lugar de Tórtolas", de cocoh, tli, morfema y tlan, locativo; se cree que en la antigüedad abundaron estas aves y de ahí se tomo el nombre del pueblo
La Parroquia consagrada a San José se erigió respetando la morfología del terreno, que asciende, en esta zona de oriente a poniente. Sobre el eje de la portada se levanta una ermita que junto con las capillas posas forma un gran cuadrado en el que están inscritos el atrio y la plaza.
La fachada esta compuesta por una modesta portada de inspiración académica y una torre, desplazada a 45° sobre el paño de la fachada, cuyos cuerpos son también de corte neoclásico con inclusión de algunas reminiscencias barrocas. La portada del atrio es una tripe arcada: dos arcos escarzanos flanquean a uno mas pequeño de medio punto y están ligados por un pretil en el que aparecen almenas como remates a los lados de una cruz central.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Hidalgo s/n
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Cocotitlán
Tipo de uso del inmueble
Uso inicial del inmueble
Culto público
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar