Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000045-000052-000
Número de Cédula
52
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SAN PEDRO APOSTOL
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Dolores
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Dolores
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta imagen del "principe de los apóstoles" impone por la gravedad de su semblante y por la rotundez de sus formas. El libro que sostiene alude seguramente a las "Epístolas" que escribió, pero el símbolo que permite identificarlo con certeza son las llaves que porta, una de oro y la otra de plata. Estas representan la facultad que Cristo le otorgó de perdonar o de retener los pecados. o lo que es lo mismo, el poder de abrir o cerrar las puertas del cielo y del infierno. Desconocemos quién fue su autor, pero la calidad que exhibe nos remite a la buena escuela decimonónica de la estatuaria queretana. No niega su anónimo autor el aprendizaje realizado dentro de los postulados clasicistas. pero tampoco ha podido sustraerse la brillante tradición barroca que le antecedió. Así, sustituyó las labores del estofado por una sobria policromía, pero aún marca con amplios pliegues el drapeado en el manto. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
Polvo adherido. Algunos agrietamientoS.
Materiales constitutivos
madera, yeso, pintura
Técnica de manufactura
Talla y policromía
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0