Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000045-000070-000
Número de Cédula
70
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SAN NICOLAS OBISPO
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Dolores
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Dolores
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este lienzo representa a San Nicolás. obispo de Myra (Asia Menor), también conocido como San Nicolás de Bari por haber sido trasladadas ahí sus cenizas en 1087. El artista le ha representado con una vistosa capa pluvial, báculo y mitra, para recordarnos su jerarquía episcopal. En la parte baja vemos a tres niños desnudos que salen de un pequeño tonel dando muestras de regocijo y agradecimiento. Su presencia obedece al milagro que obró San Nicolás con tres infantes a quienes. según narra la leyenda, un cruel posadero había sacrificado. Los iba a preparar como alimento para sus huéspedes cuando, quiso Dios revelarle todo a San Nicolás. que estaba de paso en ese mesón. Llegando hasta el tonel donde el posadero les había ocultado, hizo la señal de la cruz y los niños volvieron a la vida. Entre las leyendas que se han ido tejiendo en torno a este santo obispo nos parece que la que hemos glosado ha sido decisiva en la relación que se ha manejado entre San Nicolás y los niños. hasta el punto de ser el origen del actual "Santa Claus" que reparte regalos entre los infantes. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
Barniz oxidado. Suciedad adherida. Perforaciones y roturas en la parte superior del lienzo. Bastidor flojo y lienzo ondulado.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Pintura al óleo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1.17
Profundidad 1
0