Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000047-000027-000
Número de Cédula
027
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Bautismo de Cristo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Miguel Arcángel y Capilla de San Rafael
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Miguel Arcángel y Capilla de San Rafael
Autor
Cristóbal De Villalpando (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sin lugar a dudas. uno de los pasajes de la Vida de Cristo que trataron con más frecuencia los artistas del virreinato, es el del "Bautismo de Cristo". Por tanto es relativamente común encontrar, sobre todo en los bautisterios parroquiales. cuadros que se ocupan de este tema. Por tratarse de distintas versiones de un mismo asunto exhiben características similares. no obstante lo cual es posible advertir en cada caso la personalidad o estilo de cada etapa, pintor o escuela. Así, este lienzo que se conserva en la Parroquia de San Miguel de Allende, permite reconocer debajo de los repintes que lo han alterado sustancialmente, la impronta de ese gran pintor activo en el paso del siglo XVII al XVIII que fue Cristóbal de Villalpando. Es la figura de San Juan Bautista la que más delata el modo de aquel maestro, especialmente por lo que toca al tipo empleado para su rostro y la esbelta proporción de su figura; en ella encontramos. además. ese gesto corporal que tanto recuerda al que plasmara para el arcángel San Gabriel en algunas de sus versiones sobre "La Anunciación", con esa misma pierna adelantada curvada hacia adentro. Su figura es resuelta en base a suaves líneas curvas. no así la de Cristo, en la que predomina la recta, y que incluso se antoja un tanto dura con esa disposición en zig-zag. Hay que subrayar la importancia que el pintor ha concedido al paisaje. Se trata de una dilatada gradación de planos. que pese a lo convencional de su tratamiento, permite traslucir la sensibilidad lírica del pincel que le dio forma. Al parecer, hacía juego con un lienzo que representa "La Ascención de Cristo", mismo que, si también fue de Villalpando, ya nada ha quedado del original con la "renovada" que en 1836 le dió un tal "Gómez" quizá el José Baltasar Gómez que firma algunas obras en San Miguel de Allende. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
Flojo el soporte, se marca el bastidor, descosidos y corteS. golpes y faltantes en las orillaS. barniz oxidado. Falta el marco, soporte pegado directamente sobre el bastidor. Retocado en 1836 por "Gómez".
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
1.7
Profundidad 1
0