Escultura en madera con estucado y pliegues en yute, que representa a San José hincado. Esta pieza se usa, al igual que las tratadas en las cédulas (83) y (85), para la escenificación del nacimiento de Jesús cada año, por lo que se ha retocado regularmente. Por esta razón es difícil determinar el período de hechura, aunque los dedos del pie izquierdo han sufrido caída de pintura, dejando visibles la base de madera y dos capas de pintura; por otra parte, el rostro muestra señales de levantamiento de las capas de pintura que ya no se pueden esconder con los retoques. Se debe hacer un sondeo bajo los pliegues de yute.