Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000000-010
Número de Cédula
0-J
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Torre campanario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Las Torres Son Iguales Entre Si. Constan De Tres Cuerpos Y Cupulin Con Linternilla. Los Dos Primeros Cuerpos Son De Planta Cuadrada Y El Tercero De Planta Octagonal.
El Primer Cuerpo Tiene Dos Vanos Por Cada Lado. Los Vanos Estan Cerrados Por Un Arco De Medio Punto, Con La Clave Decorada, Sobre Impostas Y Jambas; Entre Ambos Vanos Y En Los Lados Exteriores Hay Una Pilastra Estipite Empotrada; Las Estipites Sostienen Un Cornisa Formada Por Varias Molduras, Que A Su Vez Soporta Un Entablamento, Decorado Con Metopas Y Hojarasca, Y Otra Cornisa Denticulada Y Moldurada.
El Segundo Cuerpo Presenta El Mismo Numero De Vanos Que El Primero, Solo Que De Menor Tamaño Y Con El Arco Y Las Jambas Adornados Con Elementos Vegetales. Las Pilastras, Colocadas En La Misma Posicion De Las Del Primer Cuerpo, Son Mas Sencillas En Su Ornamentacion Y Sostienen Una Cornisa Moldurada.
El Tercer Cuerpo Contiene Ocho Vanos, Tambien Cerrados Por Un Arco De Medio Punto Sobre Impostas Y Jambas. Entre Vano Y Vano Hay Una Pilastra Adosada A Los Pilares Que Sostienen El Cupulin; Las Pilastras Son De Fuste Liso Y Capitel Moldurado, Y Sobre Ellas Corre Una Cornisa Polimoldurada. En Cada Esquina De Este Cuerpo Hay Una Cratera Sobre Un Pedestal.
El Cupulin Es De Media Naranja Con Linternilla. A La Altura Del Cupulin, Correspondiendo A Cada Una De Las Ocho Pilastras Del Tercer Cuerpo, Hay Un Remate En Forma De Cratera.
El Historiador De Arte Rogelio Ruiz Gomar Dice Que El Primer Cuerpo De Las Torres Se Puede Fechar En 1777, Mientras Que El Resto De Ellas Fueron Terminadas En La Segunda Mitad Del Siglo Xix.
Observaciones del bien mueble
SON DOS TORRES IGUALES.
FUERON CONSTRUIDAS POSTERIORMENTE A LA DEDICACION DEL TEMPLO EN 1767.
LA IZQUIERDA CONTIENE SIETE CAMPANAS REGISTRADAS EN LAS CEDULAS #0-N A 0-S.
FUERON REPINTADAS EN LA DECADA DE LOS SETENTA.
Materiales constitutivos
piedra, ladrillo, argamasa, pintura
Técnica de manufactura
Mampostería de piedra y ladrillo, argamasa modelada y pintad
Alto 1
12
Ancho 1
6
Profundidad 1
6