Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Nicolás de Bari
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Isauro Cervantes
Época
(S. XX) 1921
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL SANTO ESTA REPRESENTADO DE PIE, LEVANTANDO LA MANO DERECHA EN ACTITUD DE BENDECIR Y SOSTENIENTO CON LA IZQUIERDA UN LIBRO, TRES ESFERAS DE VIDRIO AZULES Y UN BACULO. VISTE ALBA Y CASULLA. EN SU DORADA AUREOLA TIENE UN PAR DE ANGELES ARRODILLADOS Y LA FIGURA DE DIOS PADRE, TODOS SOBRE NUBES. A LA ALTURA DE SU CABEZA, DEL LADO IZQUIERDO ESTA JESUS Y DEL DERECHO LA VIRGEN, AMBOS DE MEDIO CUERPO SOBRE UNA NUBE. EN LA PARTE INFERIOR UN PAR DE NIÑOS DESNUDOS DENTRO DE UNA PILETA DE MADERA O SALADERO ROTO, ALUSION AL MILAGRO EN QUE RESUCITO A TRES NIÑOS. AL FONDO SE APRECIAN UNAS MONTAÑAS.
SAN NICOLAS ES EL PATRONO DE GRECIA. LO ES TAMBIEN, JUNTO CON SAN ANDRES, DE RUSIA, EN DONDE SE CONTABA QUE HABIA ELIMINADO AL DIVINO MIKOULA, QUIEN DEBIA REEMPLAZAR A DIOS CUANDO ESTE SE HICIERA DEMASIADO VIEJO. SU CULTO LLEGO A OCCIDENTE EN EL SIGLO XI, CUANDO SUS RELIQUIAS FUERON TRASLADADAS A BARI (POUILLES, ITALIA), DURANTE LA INVASION DE LOS MUSULMANES.
TODAVIA VIVO TENIA EL PODER DE RESUCITAR A LOS MUERTOS. UN DIA SE DETUVO EN UN ALBERGUE EN DONDE EL DUEÑO HABIA DEGOLLADO A TRES PEQUEÑOS ESCOLARES PORQUE NO TENIA PARA COMPRAR CARNE, Y LOS HABIA DEJADO EN EL SALADERO ESPERANDO PODER SERVIRSELOS A LOS CLIENTES. NICOLAS LOS SACO VIVOS DEL SALADERO, LOS ENVIO A LA ESCUELA Y CONVIRTIO AL HOSTELERO.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA SOBRE LA MESA DE ALTAR DEL RETABLO DE SAN JUAN NEPOMUCENO (CEDULA # 14). ESTA ENMARCADA. EL PINTOR ES ORIGINARIO DE ALJOJUCA, PUEBLA.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0