Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000221-000
Número de Cédula
221
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Miguel Arcángel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL ARCANGEL SAN MIGUEL APARECE REPRESENTADO DE PIE, LEVANTANDO LA MANO DERECHA (SEGURAMENTE PERDIO LA ESPADA QUE DEBIO ESTAR EMPUÑANDO) Y CON LA MANO IZQUIERDA A LA ALTURA DE SU ABDOMEN (POR LA POSICION DE LA MANO DEBIO TRAER LA BALANZA, OTRO DE SUS ATRIBUTOS).
VISTE CAPA ROJA, FALDELLIN VERDE, CINTURON ROJO, CAMISA AZUL Y BOTAS AZUL CON VERDE, TODO INSPIRADO EN LOS UNIFORMES DE LOS ANTIGUOS GUERREROS ROMANOS. SIN EMBARGO, EN ESTA ESCULTURA NO LLEVA LA CORAZA.
LA INDUMENTARIA GUERRERA INSPIRADA EN LA ANTIGUA ROMA ES DE INTRODUCCION TARDIA, YA QUE ESTA APARECE CON LA OBRA DE LOS ROMANISTAS DEL PERIODO MANIERISTA EN EL SIGLO XVI, EN EUROPA. CURIOSAMENTE, ES EN ESTA EPOCA CUANDO ELEMENTOS AFINES A LA ICONOGRAFIA CRISTIANA SE EMPLEAN TAMBIEN EN LOS TRATADOS DE ALQUIMIA. SEGUN LA SAGRADA ESCRITURA, DIOS HA OTORGADO A ESTE ARCANGEL MUCHOS PRIVILEGIOS, ENTRE ELLOS, SERA EL QUIEN HAGA SONAR LA TROMPETA EN EL MOMENTO DE LA RESURRECCION FINAL (PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS XV, 7-9). EL OFICIO QUE REALIZA SAN MIGUEL ES EL DE RECIBIR A LOS ESPIRITUS INMORTALES CUANDO SON LIBERADOS DE LA MUERTE Y PESARLOS EN UNA BALANZA (DANIEL V, 27).
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA REMATANDO EL ORGANO REGISTRADO EN LA CEDULA # 220.
FUE REPINTADO Y PERDIO LOS ATRIBUTOS QUE DEBIA TRAER EN LAS MANOS.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Tallada y policromada
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0.3