Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000233-000
Número de Cédula
233
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con El Niño Jesús
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN JOSE SE ENCUENTRA DE PIE AL LADO DERECHO DE LA COMPOSICION EN ACTITUD DE ESTAR CAMINANDO; SOSTIENE CON LA MANO IZQUIERDA LA VARA FLORIDA Y CON LA DERECHA AGARRA LA MANO DEL NIÑO JESUS QUE CAMINA A SU LADO Y AL QUE VOLTEA A VER. EL NIÑO MIRA AL SANTO Y CARGA CON LA MANO DERECHA UNA CANASTA EN LA QUE SE PUEDEN VER INSTRUMENTOS DE CARPINTERIA COMO PINZAS, CLAVOS Y MARTILLO, QUE A LA VEZ SIMBOLIZAN SU FUTURA PASION. ATRAS DEL NIÑO HAY UN ARBOL Y AL FONDO DE LA PINTURA SE APRECIA UN PAISAJE BOSCOSO. AMBOS PERSONAJES TIENEN RESPLANDOR ALREDEDOR DE SU CABEZA. SAN JOSE VISTE TUNICA VERDE Y MANTO AMARILLO; EL NIÑO LLEVA LA TUNICA MORADA Y UNA CAPA ROJA (COLORES ASOCIADOS TAMBIEN CON LA PASION DE CRISTO).
LA INFORMACION ICONOGRAFICA SOBRE ESTE TEMA QUEDO REGISTRADA EN LA CEDULA # 160.
Observaciones del bien mueble
LA PINTURA SE ENCUENTRA EN LA PRIMERA CALLE DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE CRISTO EN LA CRUZ (CEDULA # 227). NECESITA RESTAURACION. TIENE ROTURAS Y PERDIDAS DE LA CAPA PICTORICA.
EDUARDO MERLO JUAREZ LA ATRIBUYE A NICOLAS RODRIGUEZ JUAREZ (TEMPLO DE N.S. DE LA SOLEDAD ... p 71.), PERO EXHIBE UNA DUREZA DE DIBUJO, UN TRATAMIENTO DE LAS TELAS Y UN COLORIDO QUE SE ASOCIAN MAS AL ESTILO DE LOS PINTORES POBLANOS, COMO BORGRAF, DE LA PIEDRA Y SANTANDER.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1.25
Profundidad 1
0