Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000264-000
Número de Cédula
264
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Margarita de Cortona
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Juan Tinoco (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA SANTA SE ENCUENTRA ARRODILLADA -AL CENTRO DE LA COMPOSICION- MIRANDO UN CRUCIFIJO QUE SOSTIENE CON LA MANO IZQUIERDA Y DISCIPLINANDOSE CON EL FLAGELO QUE TIENE EN LA MANO DERECHA. TRAE EL CABELLO LARGO SOBRE LOS HOMBROS. VISTE UNA TUNICA CEÑIDA POR UN CORDON. EN PRIMER PLANO -ANGULO INFERIOR DERECHO- SE ENCUENTRA SU PERRO QUE FUE EL QUE LA LLEVO A DONDE ESTABA SU AMANTE MUERTO. TAMBIEN APARECE UN CRANEO -SIMBOLO DE LOS ERMITAÑOS- SOBRE UNA ROCA. AL FONDO SE VE PARTE DE LA CAVERNA EN DONDE VIVIO LOS ULTIMOS NUEVE AÑOS DE SU VIDA Y UNOS ARBOLES DEL MONTE EGIDIO.
EN EL ANGULO INFERIOR DERECHO DICE:
Sta. Margata d Cortona
SANTA MARGARITA NACIO EN LIVIANO (TOSCANA, ITALIA) EN 1247 Y MURIO EN CORTONA (TOSCANA, ITALIA) EL22 DE FEBRERO DE 1297. TENIA 28 AÑOS Y ERA MADRE DE UN NIÑO PEQUEÑO, CUANDO PERDIO AL CONDE DE MONTEPULCIANO, UN SEÑOR DE LOS ALREDEDORES CON QUIEN VIVIA DESDE QUE TENIA 18 Y AL QUE AMABA. COMO ESTE NO VOLVIA DE SU VIAJE EN EL DIA PREVISTO, MARGARITA LLORABA EN SU CAMARA. LLEGO EL PERRO DE LA CASA AL QUE EL AUSENTE HABIA LLEVADO CONSIGO; EL ANIMAL CONDUJO A SU AMA AL BOSQUE VECINO. AHI ENCONTRO, AL PIE DE UN ARBOL A SU AMANTE ASESINADO.
JUNTO CON SU HIJO REGRESO A LA CASA DE SU PADRE, UN CAMPESINO POBRE DE LIVIANO, QUIEN LE ABRIO SU CORAZON Y SU CASA. SU SUEGRA, POR LO CONTRARIO, QUE LA ODIABA DESDE LA INFANCIA, HIZO QUE LA ECHARAN DE LA PARROQUIA. LOS HERMANOS MENORES DE CORTONA SE APIADARON DE ELLA. EL P. GIUNTA LA RECIBIO EN LA TERCERA ORDEN Y LA COLOCO EN CASA DE LOS MOSCARI, UNA FAMILIA RICA, QUE LE ARREGLO UNA CELDA AL FONDO DEL JARDIN, LOS HEMANOS MENORES SE HICIERON CARGO DE SU HIJO, QUE MAS TARDE ENTRO A SU ORDEN. SIN EMBARGO, LOS HABITANTES DE CORTONA EMPEZARON A PENSAR QUE ESA HERMOSA PENITENTE ERA UNA SANTA Y LE TESTIMONIARON SU VENERACION. PARA DESEGAÑARLOS, MARGARITA SE HACIA ARRASTRAR DE ESPALDAS POR UN ARRIERO QUE PROCLAMABA POR LAS CALLES DE LA CIUDAD TODO SU PASADO.
PASO LOS ULTIMOS NUEVE AÑOS DE SU VIDA EN UNA ERMITA EN EL MONTE EGIDIO, ENTERAMENTE CONSAGRADA A LA CONTEMPLACION.
LA COMPOSICION DE ESTA PINTURA SE BASA EN LAS TRADICIONALES REPRESENTACIONES DE SANTA MARIA MAGDALENA Y SANTA MARIA EGIPCIACA VIVIENDO COMO ERMITAÑAS (CFR. CEDULAS # 259 Y 265).
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA QUINTA CALLE DEL SEGUNDO CUERPO DEL RETABLO DE JESUCRISTO (CEDULA # 255).
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0