Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000308-000
Número de Cédula
308
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Educacion de La Virgen Maria
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA ESCENA AQUI REPRESENTADA ESTA BASADA EN LA TRADICION POPULAR QUE LE DIO A SANTA ANA UN PAPEL EN LA EDUCACION DE LA VIRGEN MARIA. SANTA ANA -LADO DERECHO DE LA COMPOSICION- APARECE SENTADA HABLANDO CON LA VIRGEN MARIA QUIEN TIENE SOBRE SUS PIERNAS UN LIBRO ABIERTO. JUNTO A LA VIRGEN SE ENCUENTRAN CUATRO JOVENES, UNA BORDANDO, OTRA LEYENDO Y LAS OTRAS DOS REALIZANDO OTRA ACTIVIDAD. EN PRIMER PLANO, SOBRE EL PISO, SE APRECIAN DOS LIBROS Y UNA DEL LADO IZQUIERDO DE LA COMPOSICION SE ENCUENTRA OTRA ESCENA EN LA QUE LA VIRGEN MARIA SE ENCUENTRA ARRODILLADA SOBRE UN TAPETE FRENTE A UN ANGEL,- TAMBIEN ARRODILLADO- Y CON UN ANGEL DE PIE A SUS ESPALDAS; ESTE LE MUESTRA UN ARCON QUE APARECE SOBRE UNA MESA. ES DIFICL DETERMINAR LA ICONOGRAFIA DE ESTA ESCENA PUES ESTA ASOCIADA A OTRA QUE NO TIENE REFERENCIAS NI EN EL NUEVO TESTAMENTEO NI EN LOS EVANGELIOS APOCRIFOS.
EL PASAJE DE SANTA ANA ENSEÑANDO A LEER A LA VIRGEN SE CONTRADICE CON LA TRADICION DE LOS EVANGELIOS APOCRIFOS EN EL SENTIDO DE QUE LA VIRGEN FUE CONSAGRADA POR SUS PADRES AL CULTO DEL SEÑOR, A LOS TRES AÑOS. SEGUN LOUIS REAU (ICONOGRAPHIE DE L'ART CHRETIEN) ESTE TEMA TARDIO QUE NO APARECIO SINO HASTA FINALES DE LA EDAD MEDIA Y QUE SE POPULARIZO EN EL SIGLO XVI SE EXPLICA POR EL PROGRESO DEL CULTO A SANTA ANA.
SEGUN EL TRATADISTA FRANCISCO PACHECO, EL ORIGEN DE LA REPRESENTACION DE ESTE TEMA TUVO LUGAR HACIA 1614 Y EL PINTOR JUAN DE ROELAS FUE QUIEN ACREDITO EL TEMA EN ESPAÑA AL PINTARLO PARA EL CONVENTO DE LA MERCED DE SEVILLA.
Observaciones del bien mueble
PERTENECE A UNA SERIE DE TRECE LIENZOS DE LA VIDA DE LA VIRGEN QUE SE ENCUENTRAN EN ESTE MISMO TEMPLO.
TIENE EL MARCO ORIGINAL DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA Y DORADA.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.65
Ancho 1
2.15
Profundidad 1
0