Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000269-000003-000
Número de Cédula
03
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Serapio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Merced
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Merced
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El cuadro representa a San Serapio, de pie, vistiendo el hábito mercedario blanco con el escudo de la Orden sobre el pecho. Se le ve joven, barbado y con ancha tonsura monacal; en su mano derecha sostiene una palma y con la otra sujeta uno de los brazos de la cruz en aspa que se encuentra a su espalda y que tiene, en un extremo, una corona de rosas. - Abajo, y como parte de fondo, se ve al santo crucificado en la cruz en aspa, con un cendal y con el vientre herido -. Debajo de él, otro personaje, vestido de rojo, parece recoger su sangre.
San Serapio - Murió martirizado en una aspa, en Argel en 1240, donde la gente, además de una gran sed de oro, estaba acostumbrada a una marcada maldad. De ésto rescató 87 cristianos. Socorría animaba y consolaba a todos los cautivos y trata de persuadir a los Moros para su conversión.
J.A. Gari y Siumell, La Orden Redentora de la Merced, pp. 18.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el altar con marco de madera dorado.
Materiales constitutivos
tela, colores al temple
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0