Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000299-000028-000
Número de Cédula
28
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Altar Mayor
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El retablo neoclásico de san Agustín ocupa todo el testero de la iglesia, tanto en ancho como en alto. La base está ornamentada con sencillas molduras y guirnaldas doradas. Desde allí comienza el movimiento cóncavo de las calles laterales y convexo de la central. El cuerpo único del retablo está formado por tres calles: dos laterales, rodeadas por columnas estriadas de capitel compuesto, pareadas al centro, desde donde surge el camarín de la Virgen. Las calles laterales están ocupadas por nichos con esculturas, rematadas por óvalos y guirnaldas doradas. En el centro, el camarín de la Virgen es poligonal, rodeado por columnas de menor tamaño, de fuste liso y capitel compuesto. Este primer cuerpo está rematado por un friso muy ornamentado y una cornisa muy fuerte, que sigue los movimientos del paramento. El remate es un doble arco, el exterior limita con el muro, el interior crea un espacio cóncavo, siguiendo el movimiento general del retablo.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
cantera, dorado
Técnica de manufactura
Labrado y pintado
Alto 1
14
Ancho 1
10.6
Profundidad 1
4.15
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 enero, 1993