Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000025-000
Número de Cédula
25
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Teresa de Lisieux O del Niño Jesús
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representa a la Santa con su hábito café, toca blanca, velo negro sobre su cabeza y capa blanca, de la orden dominica.Entre sus manos sostiene una cruz que se apoya en su pecho así como rosas rojas y de su brazo derecho cuelga un rosario.Tiene una aureola en la cabeza . Carmelita descalza, como Santa Teresa de Avila, el nombre de Santa Teresa del Niño Jesús puede hacer que se confunda con Teresa de Jesús por lo que es preferible llamarla Teresa de Lisieux. Nació en 1873 en Alencon, a los quince años ingresó en el convento carmelita de Lisieux, en Normandía, donde murió de tuberculosis a los veinticuatro años en 1897, después de haber escrito su autobiografía, con el título de " Histoire d' une âme" ( historia de un alma). Después de mi muerte , decía, " haré llover rosas" es decir , gracias del cielo. Beatificada en 1923 por el Papa Pío XI, fue canonizada en 1925. En Lisieux se puso bajo su advocación una basílica monumental y así , la localidad se convirtió en el sitio de peregrinación más popular de Francia, después de Lourdes. Es patrona de los carmelitas, los misioneros la adoptaron como protectora, formando pareja con San Francisco Javier. En 1945 fue promovida, después de Juana de Arco, al rango de patrona de Francia. Representada con hábito carmelita, sostiene en sus brazos un crucifijo y un manojo de rosas. Los pétalos de las rosas celestiales se desprenden y caen sobre la tierra en forma de lluvia.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera, pasta, vidrio
Técnica de manufactura
Talla en madera policromada
Alto 1
1
Ancho 1
0.34
Profundidad 1
0