Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-034
Número de Cédula
0034
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pablo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Busto de frente, representado por un hombre maduro de cabello y barba largos, en su mano derecha sostiene una espada y en la derecha un libro abierto.
San Pablo nació en Tarso, en el seno de una familia judía, recibiendo el nombre de Saulo. En el año 35 aparece como un honrado hombre fariseo anticristiano.. Fue convertido al cristianismo por una revelación que tuvo camino a Damasco que el evangelista San Lucas narra en los textos de los hechos de los apóstoles de la siguiente manera: "...caminando, pues, a Damasco, ya se acercaba a esta ciudad, cuando de repente lo cercó de resplandor una luz del cielo. Y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo ¿por qué me persigues? Y el respondió: ¿quién eres tú Señor? Y el Señor le dijo: Yo soy Jesús a quien tú persigues..."
San Pablo comenzó a predicar en la ciudad de Damasco de la que tuvo que huir por la persecución de que fue objeto. Regresó a Jerusalén, de ahí fue a Tarso y junto con San Bernabé fue a predicar a Antioquía en donde se les dio por primera vez el nombre de cristianos a los seguidores de Cristo. Se le considera como el apóstol de los gentiles por haber predicado en el mundo no judío. Fue martirizado en Roma.
El libro que lleva es en recuerdo de sus escritos y la espada es el símbolo del instrumento de su martirio.
Observaciones del bien mueble
Ostenta un marco lobulado de tres molduras .
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Cantera tallada
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0