Dentro de un marco circular decorado con motivos vegetales en la parte superior e inferior se encuentran las siglas SS a cada lado de una cruz de santo sepulcro o de Lorena.
CRUZ DEL SANTO SEPULCRO O DE LORENA. En la época de las cruzadas se trajeron a Europa, con fragmentos de la santa cruz, no pocos relicarios bizantinos, y otros muchos fueron construidos según aquel modelo. Era en forma de cruz con dobel travesaño desigual, llamado cruz del santo sepulcro o de Lorena. En ellos, el travesaño superior, el más pequeño, no era sino la trasformación del titulo de la cruz, hacia el cual los orientales sintieron siempre especial veneración. (En Righetti, Mario. Historia de la liturgia. )