Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-073
Número de Cédula
0073
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Buenaventura
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de medio cuerpo. Lleva hábito franciscano. Con su mano izquierda sostiene una maqueta de la Iglesia, mientras que su mano derecha está a la altura del hombro, su rostro de tres cuartos lleva sobre la cabeza un bonete en color blanco y negro.
Es el mayor teólogo y el <> de la orden franciscana. Nació en Toscana, en 1221, en 1238 ingresó en la orden de los hermanos menores.
Uno de los rasgos más populares de su bibliografía es su Entrevista con santo Tomás de Aquino, que forma pareja con la de san Francisco y santo Domingo. En esta entrevista el dominico preguntó al franciscano en que libros había encontrado su profundo conocimiento de Dios. Por toda respuesta san Buenaventura corrió la cortina de su biblioteca y descubrió un crucifijo, única fuente de toda su ciencia.
Observaciones del bien mueble
Todo el medallón está completamente repintado.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada y policromada
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0