Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000091-000
Número de Cédula
91
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Margarita de Cortona
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representada de rodillas con hábito franciscano y un velo blanco cubriéndole la cabeza, a cada costado es sostenida por ángeles. Frente a ella un altar con la Virgen Dolorosa y un Cristo crucificado.Detrás de los ángeles se observa una repisa con dos libros cerrados y una calavera. En la parte superior de la obra, dos querubines con haces de luz.
Margarita de Cortona: Nacida en Toscana , Italia.La vida extraviada de su juventud la compensó luego con rigurosas penitencias con edificación de todos, siendo terciaria franciscana.Por lo general se le viste de monja franciscana, pese que solo fuera terciaria.Otras veces la vemos con una humilde túnica ceñida con una cuerda, con un velo en la cabeza y descalza.
Su atributo más personal es un perro, que con la boca tira suavemente de su hábito: era un perro compañero de la Santa, el cual un día la condujo hasta el lugar donde habían asesinado a su amante, tal hecho fue el principio de su conversión.También se le puede representar con una cruz o un craneo entre las manos.
Observaciones del bien mueble
La obra es de época anterior al retablo.
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.1
Ancho 1
2.5
Profundidad 1
0