Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000412-000189-000
Número de Cédula
189
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Cáliz
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
s. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es un cáliz de latón con baño dorado, por el exterior tiene una pintura roja esmaltada. Tiene un soporte, en cuya base se observan tres dibujos: un pozo, las tablas de la ley y otro objeto redondo, están rodeados de volutas a manera de nubes; en la parte superior del soporte se observan grecas. El cáliz es un vaso sagrado en donde se deposita el vino que se convierte en la Sangre Preciosísima de Cristo. Se debe elaborar con metales preciosos. No puede ser hecho de ningún material que absorba líquidos. El soporte puede ser de otra materia.
Observaciones del bien mueble
No está de más comentar con respecto a los vasos sagrados destinados al cuerpo y la sangre del Señor durante la misa (cáliz, patena) y durante la adoración eucarística (ostensorio) "que deben ser elaborados con materiales considerados nobles, según las varias regiones, que se deben evitar vasos de uso común o sin ningún valor artístico (cita explícitamente simples cestos, vasos de cristal, arcilla, creta y otros materiales frágiles), y esto porque "con su uso se tribute honor al Señor y se evite absolutamente el peligro de debilitar, a los ojos de los fieles, la doctrina de la presencia real de Cristo en las especies eucarísticas". (Redemptionis sacramentum, 25 de abril de 2004, n. 117).
Materiales constitutivos
Latón
Técnica de manufactura
Moldeado, Baño de Oro, Esmalte
Alto 1
0.21
Ancho 1
0.16
Profundidad 1
0.16