Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000010-000
Número de Cédula
10
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo dedicado a San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El retablo está conformado por pintura mural, con la parte central de bulto.
La parte central consta de altar, predela, un cuerpo y remate.
Retablo compuesto por zócalo, altar un cuerpo y remate.El primer cuerpo está formado por tres entrecalles, estando las dos laterales sobre el muro, imitando la arquitectura neoclásica.Estas (entrecalles) contienen cada una de ellas dos esculturas exentas talladas en madera, siendo la del lado izquierdo la Virgen del Sagrado Corazón y la del lado derecho Santa Rosa de Lima.
La calle central está fabricada en madera policromada y dorada, conteniendo en el centro un fanal y dentro de éste la imagen de San José , escultura tallada en madera y policromada, ésta se encuentra vestida. A los costados del fanal se encuentran dos columnas estilo neoclásico con capiteles de estilo jónico a diferencia de los que se encuentran pintados que son de estilo corintio.Las columnas de la calle central soportan a manera de remate una cornisa policromada con diseños geométricos, rematada con un frontón igualmente policromado en su interior. El remate del retablo (pintado) adopta la forma de un medio punto, mismo que se interrumpe por la presencia de un gran ventanal al centro. En ambos lados se encuentran pintadas dos figuras femeninas representando algún tema mitológico.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Pigmentos, Madera, Hoja de Oro, Policromía
Técnica de manufactura
Pintura Mural, Madera Tallada Dorada, Policromada
Alto 1
8.5
Ancho 1
6.5
Profundidad 1
0