Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000087-000
Número de Cédula
87
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo articulado
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Cristo se encuentra en una caja de vidrio a manera de fanal. Está recostado, lleva en su cabeza una corona de espinas metálica sobre pelo natural y solamente lleva un cendal blanco con un cendal rojo sobre puesto. Presenta los estigmas y heridas sangrantes en frente, costado derecho, rodillas y pies. Sus ojos se encuentran semi cerrados. Esta escultura está articulada tiene en los hombros cuero que le permite extender los brazos para ser crucificado.
Este tipo de representaciones es muy difundida por toda América, ya que se usan en la paraliturgia del viernes Santo.Aparecen en Europa en el S. XIV y pasa a tierras americanas con la conquista.
Estas imágenes aún se usan en una función de impactante realismo que como ya se dijo,tiene lugar los viernes santos, ceremonia que es cada vez más,relegada de las regiones campesinas.Después de la Homilía de las Siete Palabras ,la imagen,pendiente de la Cruz,era desclavada,descendida, los brazos bajados y puestos paralelamente al cuerpo, colocada en un féretro y llevada en la procesión conocida como el Santo Entierro. Más tarde, devuelta la iglesia, se le velaba hasta el sermón de la Soledad de María.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Piel, Pigmentos
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Policromada
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.3
Profundidad 1
0