Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000466-000067-000
Número de Cédula
067
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Primer Cuerpo del Retablo Mayor
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII segunda mitad
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Primer cuerpo de un retablo barroco que pertenece a los finales de la corriente estípite, notándose una marcada influencia tardía rococó, por lo que es posible datarlo en la segunda mitad o el último tercio del siglo XVIII. Es particularmente notable el inicio de la disolvencia del estípite, que se observa en la parte superior del estipo, donde debía encontrarse el dado de la pilastra. Está compuesto por tres calles que se articulan mediante cuatro apoyos estípite exentos colocados de manera equidistante. Cada uno de estos apoyos se desplanta sobre sendos pedestales que han perdido su forma tradicional, degenerándose al estar cubiertos por tal cantidad de relieves vegetales que su imagen es irreconocible. En los intercolumnios laterales de estos apoyos se colocaron, sobre el fondo del retablo, una sucesión de elementos que no llegan a conformar por sí mismos una pilastra nicho en el sentido riguroso del término; sin embargo, vemos en las partes medias unas peanas que sostienen las imágenes asistentes del retablo. La calle central es una superposición de formas cóncavas y convexas que incluyen tres nichos en el sentido ascendente; el primero y menor contiene un pequeño crucifijo, cuya hornacina se multiplica en molduras para servir de peana al segundo nicho y principal, que contiene la imagen tutelar del retablo; sobre ésta se desplanta una peana más que da paso al último de los nichos donde está ubicada la imagen del Arcángel Miguel; el capialzado de esta hornacina no es otro que el resalto ascendente de la cornisa de este primer cuerpo. Bajo toda esta gran calle central se conserva el espacio destinado al Sagrario sobre la mesa de altar adosada al sotabanco del retablo. Finalmente, sobre los capiteles compuestos de las pilastras estípite corre un entablamento con resaltos que da paso al segundo de los cuerpos.
Observaciones del bien mueble
Forma parte del retablo mayor colocado en el muro testero del presbiterio. En general los elementos de este cuerpo presentan algunos agrietamientos, faltantes y pérdida parcial de la hoja de oro, especialmente en el área comprendida en el sotabanco del retablo, que por estar al alcance del tráfico humano posee el más alto grado de deterioro.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblada, Dorada, Estofada
Alto 1
10.8
Ancho 1
9.25
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 mayo, 1998