Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000466-000108-000
Número de Cédula
108
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de las Nieves, de Santa María la Mayor O Virgen del Pópulo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la Nueva España se conoció a esta imagen con tres nombres diferentes, consignados al inicio de esta cédula. es realmente una copia de la imagen de la Virgen de las Nieves que se venera en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, y que según la tradición fue pintada por San Lucas. En el tiempo en que Francisco de Borja fue General de la Compañía de Jesús mandó hacer tres copias de esa imagen para enviarlas a sus Colegios en América, y una de ellas llegó al Colegio del Espíritu Santo en Puebla. En ese sitio la gente comenzó a llamarle Virgen del Pópulo, confundiendo la Basílica romana de este nombre con la depositaria real de la imagen. Esta devoción mariana fue extensamente difundida por los jesuitas en la Nueva España, como también lo fueron las Vírgenes del refugio y de los Dolores que también están representadas en este retablo de inspiración jesuita. Otras devociones marianas promovidas por los ignacianos fueron la Virgen de Loreto y l Madre Santísima de la Luz. La pieza que nos ocupa presenta la composición característica de esta advocación, con algunas variantes menores. Destaca el cuerpo de María vestido con un gran manto azul que se distingue por portar una gran estrella dorada a la altura del hombro derecho de la Virgen; la imagen tradicional lleva además un cruz del mismo color sobre el manto a la altura de la frente. Esta imagen porta un escapulario azul con el monograma de María que es poco común en otras copias, así como la corona real que porta la Virgen. Se observa también el pqueño cuerpo de Jesús que lleva una túnica blanca, al tiempo que abraza el cuello de su madre con ternura.
Observaciones del bien mueble
Está ubicado en la segunda calle de la predela del retablo de la Asunción de la Virgen. Está cubierta por un grueso vidrio que la protege del tráfico humano; no obstante, es perjudicial al haber condensación de humedad en su interior. El vidrio en cuestión está estrellado.
Materiales constitutivos
Pigmentos al Pigmentos al óleo, Tintas, Papel, Tela
Técnica de manufactura
Mixta Óleo sobre Grabado en Papel sobre Tela
Alto 1
0.22
Ancho 1
0.18
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 mayo, 1998