Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000063-000
Número de Cédula
63
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro Apóstol
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Talla alargada, esbelta, bien proporcionada del apostol San Pedro caracterizado como un hombre de avanzada edad, calvo, barbado y con el cabello entrecano. Viste una túnica completamente dorada y policromada con predominio de motivos en rojo. Cuelga sobre el hombro derecho el manto que se pliega en su brazo diestro dejando ver el interior del mismo, color rojo, con filos en oro. Imagen frontal pero con movimiento, levanta el brazo derecho para acercarse a la vista un libro abierto hacia el cual dirige la mirada. El otro brazo lo recarga en la cintura y en él lleva el atributo que nos permite identificarlo con mayor claridad: las llaves de las puertas del cielo.
La túnica es de manga larga y cuello redondo ajustado al cuello, ciñe su cintura con un cinto y permanece parado descalzo.
La imagen se encuentra sobre una peana dorada dentro de un nicho.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en la segunda calle, primer cuerpo, del retablo mayor.
La talla de la imagen es muy similar a otras del mismo retablo que deben deberse a la misma mano, las proporciones de la talla y el nicho en el que se encuentra señalan que pudo haber sido pensada para ese espacio desde el origen.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Dorada, Policromada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0