Imagen principal
-
000512-000095-000-0145-1
-
000512-000095-000-0146
-
000512-000095-000-0147
-
000512-000095-000-0148
-
000512-000095-000-0149
-
000512-000095-000-0150
-
000512-000095-000-0151
-
000512-000095-000-0152
-
000512-000095-000-0153
-
000512-000095-000-0154
-
000512-000095-000-0155
-
000512-000095-000-0156
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000512-000095-000
Número de Cédula
95
Tipo de objeto (texto)
Litúrgico
Nombre o título del objeto
Custodia
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena (Las Monjas)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es una hermosa pieza de manufactura artesana, desplanta de un vastago de base circular hecho con anillo enmarcando una cenefa de hojas de acanto invertidas, encima de la cual esta un calíz dividido en cuatro partes por hojas de acanto que tienen por nervadura central una linea perlada. En cada cuadrante está un símbolo litúrgico, como son: El cordero pascual sobre el libro con los siete sellos: Las tablas de Moises con una cruz de la que pende una sepiente: un sepulcro sobre nubes con una escalera a sus espaldas: y por ultimo la cruz sobre las sagradas escrituras. Todos estos símbolos estan enmarcados en círculos de listel, alrededor se encuentran hojas de vid, racimos de uvas y espigas de trigo. El vastago vertical de forma ahusada se dcora con listeles, collarines y hojas de vid con racimos de este fruto. En la parte superior una esfera achatada serve de base a una pequeña anfora ornamentada con los mismos motivos: Espigas y hojas de vid en el cuello tiene un brillante incrustado, y en la boca un collarin de perlas grises. Del anfora surge el resplandor con la ventanilla para el santisimo al centro mismo que se apoya sobre una media luna sostenida con una elegante presella. En la base del resplandor sobre el collarin se encuentran tres hojas de vid de las que pende dos racimos en la parte posterior, por el frente surge una guirnalda mas complicada hecha a base de hojas esmaltadas y ramilletes de perlas fijadas con ganchillos de remate. Dos grandes espigas enmarcan el círculo de nubes también esmaltadas que se adornan con ángelitos y piedras preciosas engarzadas en forma de rosas todo en oro amarillo. La parte central del resplandor es de cristal enmarcado con un listel de pequeñas hojas, la ventana se detiene con una cadena en la parte de atras. La cara posterior el resplandor también de decora con nubes y estrellas que tienen la función de servir como contratuercas a los ángelitos. El resplandor de rayos alternados, unos de mayor tamano que otros rematan al centro en la parte superior con una piedra aguamarina en oro sobre la cual esta un ángelito al que una paloma baja simbolizando la eucaristia, a sus espaldas puede verse una base incomoleta que debio sostener la cruz del remate hoy desaparecida. Al pie de la cruz se encontraba el cordero con la cruz a cuestas hechado sobre una nube, el cuerpo esta constituido por una gran perla ovalada. Se encuentra en buenas condiciones a pesar de que le falta la cruz de remate. En la parte inferior de la base tiene un tornillo en forma de flor octagonal de ocho picos con pequeñas flores de tres petalos y esferas radiales que parten de un círculo liso centra.
Observaciones del bien mueble
Faltan la pieza del ramte superior. El cordero es desmontable. Esta en buenas condiciones.
Materiales constitutivos
Oro, Pedrería, Perlas
Técnica de manufactura
Fundido, Esmaltado con Incrustaciones
Alto 1
0.85
Ancho 1
0.28
Profundidad 1
0