Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000526-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Ignacio de Loyola
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Carece De Atributos, Por Lo Que Resulta Difícil Saber De Quién Se Trata, Pero A Sus Espaldas Se Observa Una Venera. El Rostro Es Barbado, Con Marcada Calvicie Y Grandes Ojos. Viste Hábito Cerrado Como Los Loyolistas Con Un Collar De Flores Sobre El Torso Y Cuello Clerical. Lleva La Mano Derecha Hacia El Frente Como Si Hubiera Sujetado Algún Objeto Que Pudiera Indicarnos Su Atributo [el Estandarte?]. La Mano Izquierda Se Apoya En Su Pecho.
El Encarnado Es De Buena Calidad Así Como El Estofado Que Muestra Grandes Flores Sobre Fondo Negro, Lleva Zapatos Del Mismo Color. Un Pliegue Del Vestido Volando Hacia El Frente Indica Con Claridad Que Se Apoyaba Sobre Alguna Peana, Lo Que Demuestra Que Éste Sitio No Le Pertenece, O Bien Que El Retablo Fue Modificado En Esta Parte.
Observaciones del bien mueble
En el nicho se encuentra una venera, símbolo del Apóstol Santiago. Por los vuelos del vestido notamos que este no es su sitio.
Materiales constitutivos
Madera, Estuco, Oro
Técnica de manufactura
Tallado, Estofado, Encarnado
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0