Representa A San Joaquín Coronado, Como Claro Símbolo De Ser Heredero De La Casa De David, El Cabello Le Cae Sobre El Cuello A Su Espalda, Opaco Por El Polvo, Inclina La Vista Hacia Su Mano Derecha Con Los Ojos Entrecerrados Integrales A La Misma Talla, Sin Pestañas; Viste De Negro Y Oro Con Grandes Flores Estampadas Sobre Fondo Obscuro, Lleva Al Cinto Un Cordón Dorado Y Los Bordes De Su Túnica Se Limitan Con Una Cenefa También Dorada, Bajo Cuyo Dobladillo Sobresalen Los Pies Apoyados En Un Tablón Cuadrado De Esquinas Ochavadas, Usa Zapatos De Botín Decorados Con Flores Con Dedos Y Talón Desnudos.
Se Cubre Con Un Manto Dorado Con El Forro Interior En Carmesí, Símbolo Del Sacerdocio Y De Su Personalidad Como Sanedrín. Tiene La Palma Derecha Abierta Hacia Arriba; Con La Mano Izquierda Sujeta Una Vara Que Se Abre En La Parte Inferior Simulando Una Palma De La Que Surgen Azucenas Blancas, Algunas Veces Le Colocan Al Niño Jesús, Confundiéndolo Con San José.
Observaciones del bien mueble
Ocupa la primera calle del altar de la Inmaculada Concepción.