Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000536-000066-000
Número de Cédula
66
Tipo de objeto (texto)
Pintura mural
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Decoracion de la Nave
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Lemus
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA NAVE ESTA PINTADA EN TONOS LISOS, PERO EN EL ARRANQUE DE LOS CAÑONES TIENE UNA CENEFA DE DECORACION QUE SE REPINTE A LA ALTURA DEL RODAPIE Y CORRE A TODO LO LARGO DE LA NAVE, SUBSTITUYENDO LA CINTA DE GRUTESCOS QUE DEBIO TENER ORIGINALMENTE EN TECNICA AL FRESCO Y GRISALLA, SEGUN LO EVIDENCIA EL CLAUSTRO, EN DONDE ESTE VESTIGIO FUE RESPETADO Y CONSOLIDADO CUANDO SE RESTAURO HACE MAS DE VEINTE AÑOS. LA NUEVA CINTA DECORATIVA SE COMPONE DE FRANJAS CON GUIRNALDAS EN LAS QUE SE INTERCALAN CORONAS DE ACANTO ENMARCANDO RETRATOS Y SIMBOLOS LITURGICOS. LA INTERVENCION DE 1988 DIRIGIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, PERMITIO EL REPINTE DE TODA LA CENEFA ALTERANDOSE TRES REPRESENTACIONES DE ANGELITOS, YA QUE LA MANO DEL ACTUAL DECORADOR CARECE DE LA CALIDAD DEL INICIAL. SEDUE SUSPENDIO EL REPINTE EN LOS OVALOS QUEDANDO ESTOS CON SUS CARACTERISTICAS ORIGINALES. EN ELLOS SE REPRESENTAN FRAILES AGUSTINOS, CLERIGOS Y ALGUNAS SANTAS. LOS RETRATOS SON DE BUENA CALIDAD PICTORICA Y SIGUEN LA TECNICA ROMANTICA Y ACADEMICISTA.
Observaciones del bien mueble
SE REPINTO RECIENTEMENTE EN 1988 CON PINTURAS VINILICAS POR UN AYUDANTE DEL PINTOR QUE DECORO EN 1930 CON LA AUTORIZACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA.
Materiales constitutivos
Aguacola, Tierras
Técnica de manufactura
Temple
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0.5