Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000537-000033-000
Número de Cédula
33
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Nicolasito
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Agustín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es Llamado Con Afecto Por Los Encargados Del Templo, San Nicolasito, Por Sus Dimensiones Más Pequeñas Al Nicho Y Su Factura, Suponemos, Que Es Anterior Al Retablo, Su Presencia Es Repetitiva En La Hagiografía, Lo Que Confirmaría Dicha Afirmación. Es Similar Al San Nicolás Del Segundo Cuerpo, Aunque El Color Es Más Obscuro Y El Tallado Más Ingenuo, De Ojos Y Labios Pequeños, Cabeza Tonsurada; Viste El Hábito De La Orden, Con El Cinturón Dorado Que Cae Al Frente Como Un Claro Distintivo Agustino.
Extiende La Mano Izquierda Vacía Con La Palma Hacia Arriba, El Plato Con La Perdiz Que Debía Sostener Ya No Existe Y Las Mangas Alrededor De Sus Muñecas Son Sueltas, A La Manera De Las Imágenes Hechas Por Artistas Locales.
Es De Talla Entera Y Está Representado De Pie Con La Pierna Derecha Flexionada, La Túnica Cae Suavemente Sin Abarrocamientos Lo Que Nos Indica Su Antigüedad.
Observaciones del bien mueble
Por sus dimensiones suponemos que este no es su lugar original y que suple a una imagen de mayor tamaño.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallado, Encarnado
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0