Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000541-000022-000
Número de Cédula
22
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Miguel Arcángel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
El Santo Cristo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Santo Cristo
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Arcángel San Miguel, Se Encuentra Representado Como Defensor Mariano, Con La Espada En Alto Que Sostiene Con La Diestra; En La Mano Izquierda Sujeta Una Barra Que Debió Ser El Estandarte Triunfal, Hoy Incompleto.
Viste Faldellín De Amplias Mangas, Sujeto Con Un Cinturón Obscuro, Bajo Éste, Se Ve El Faldón Abierto Con Cenefa En Oro, Que Deja Ver Las Piernas Mejor Moldeadas Que El Torso; Calza Botines Con Los Dedos Expuestos Y Orilla De Tela En Dorado.
Junto Al Pie Izquierdo Está Su Escudo Con El Texto:
"quo
Is
Deus"
¿quién Como Dios?
Que Fueron Las Palabras Con Que Recriminó Al Demonio Por Querer Igualarse Con Dios.
A Su Espalda Dos Alas Plateadas Caen En Reposo.
Lleva En La Diestra Una Espada Que Originalmente Debió Ser De Plata Igual Que La Diadema Que Corona Su Cabeza, Hecho De Metal Sobredorado Con Cristales, En La Línea Del Centro Debió Tener Joyería Fina Que Fue Arrancada, El Vestigio Indica Que Fue Colocada Con Remaches De Forja. El Estofado Es De Mejor Calidad Que La Talla.
Observaciones del bien mueble
Es de hechura popular, forma pareja con el arcángel Rafael, ambos relacionados con la medicina y la muerte. Presenta el cuello fracturado y grietas siguiendo el óvalo de la cara. El ojo izquierdo tiene vestigios de pestañas.
Materiales constitutivos
Madera, Pasta de Caña, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallado, Moldeado, Estofado, Policromado
Alto 1
0.84
Ancho 1
0.38
Profundidad 1
0