Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000545-000052-000
Número de Cédula
52
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Agustín con el Niño en la playa
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Autor
Pedro Calderón
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Episodio De La Escena Representada Es De Invención Tardía, Probablemente A Fines Del Siglo Xv, Y No Lo Incluye Jacobo De La Vorágine En La Leyenda Dorada. El Pintor Nos Recrea Pintando Un Bello Paisaje A La Orilla Del Mar. Cuando Paseaba Por La Playa, San Agustín Se Encontro Con Un Niño Que Quería Vaciar El Agua Del Mar En Un Hoyo Que Había Cavado En La Arena. San Agustín, Que Lo Observaba, Le Hace Ver La Inutilidad De Su Esfuerzo. El Niño Le Respondió Que No Es Menos Insensato Intentar Una Explicación Del Misterio De La Santísima Trinidad, A La Que Vemos En La Parte Superior Izquierda, Vistiendo El Padre Y El Hijo Mantos Rojos, Color Alusivo A La Caridad.
La Cartela Dice Lo Siguiente: "quiso El Santo Penetrar El Más Arcano Misterio Y De Un Niño El Misterio Le Vino A Desengañar. Que Si Hechar A Un Hoio El Mar Es Un Empeño Increíble Tan Alta Dificultad Porque Ver La Trinidad Es El Maior Imposible".
Observaciones del bien mueble
Roto y con pérdida de capa pictórica en las uniones. Retocado en partes, sobre todo la cartela.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.14
Ancho 1
1.7
Profundidad 1
0