Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000575-000169-000
Número de Cédula
169
Tipo de objeto (texto)
Elemento liturgico
Nombre o título del objeto
Camp Ana
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Autor
Anónimo
Época
S. XIX 1857
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA SONORIDAD DE LAS CAMPANAS DEPENDIA DE LA HABIL MEZCLA DE LOS METALES: ORO, HIERRO, COBRE, ETC. PARA FORMAR EL BRONCE DE QUE ESTAN HECHAS. LAS HUBO MUY FAMOSAS POR ESA CARACTERISTICA, PERO TAMBIEN LAS HAY MUY CERCANAS AL ACONTECER HISTORICO DE LA COMUNIDAD. LAS CAMPANAS ADEMAS DE LLAMAR A LA CONGREGACION Y A LA ORACION, LLEGARON A SIGNIFICAR EL PASO DEL TIEMPO O LA ALEGRIA DE LAS FESTIVIDADES. PARA ESTOS ULTIMOS FINES SERVIAN LAS CAMPANAS LLAMADAS ESQUILAS. LAS ESQUILAS ESTAN FORMADAS POR DOS PARTES: LA CAMPANA DE BRONCE PROPIAMENTE DICHA Y UNA BASE GIRATORIA GENERALMENTE DE MADERA, REFORZADA CON ESPIGAS DE HIERRO FORJADO. SU FUNCIONAMIENTO ES QUE GIRAN SOBRE SU PROPIO EJE Y EN ESE VAIVEN TOCAN RAPIDA Y ESTREPITOSAMENTE; PARA QUE PUEDAN SER MANIPULADAS SUELEN SER MAS PEQUEÑAS QUE SU SOPORTE DE MADERA. ESTA CAMPANA EN PARTICULAR SE CIÑE A LA ANTERIOR DESCRIPCION Y SU DISTINTIVO CONSISTE EN ESTAR ADORNADA CON MOLDURAS EN LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR Y; SOBRE LA PARTE INFERIOR HAY UNA INSCRIPCION QUE DICE: "Abril de 1857".
Observaciones del bien mueble
LAS MEDIDAS CON LA BASE DE MADERA SON: 160x91 cm.
Materiales constitutivos
Bronce
Técnica de manufactura
Fundición en Bronce
Alto 1
0.89
Ancho 1
0.91
Profundidad 1
0