Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000581-000002-001
Número de Cédula
02
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Campanario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Construcción Del Campanario Probablemente Se Inicio En El Siglo Xvii, Por Lo Que Se Ha Seguido Tal Hipótesis Para Fechar Esta Cédula. Adosada A La Fachada Se Encuentra Su Base. El Paramento Está Encalado Y Las Esquinas Marcadas Por Piedras Labradas. Una Moldura Horizontal Lo Cruza A La Altura De La Clave Del Arco De La Puerta. Tiene Dos Óculos, El Inferior Que Sirve De Entrada De Luz Al Baptisterio, Colocado Éste En El Cubo Y Con Acceso A La Nave De La Iglesia El Segundo, Mixtilíneo, Casi Al Final Del Paño Tiene Por Objeto Iluminar La Escalera. El Campanario Propiamente Dicho, Está Hecho De Cantera Rosa Labrada Y Tallada, Con Un Arco En Cada Uno De Los Cuatro Lados. En Las Esquinas Lleva Nichos. La Estructura Se Remata Con Un Tambor Redondo Con Reloj Del Siglo Xix Que Sostiene La Bóveda.
Observaciones del bien mueble
Los paramentos del cuerpo se encuentran encalados y en buen estado. El trabajo de labrado en la piedra también se encuentra bien, sin mas deterioro que el del tiempo.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0