Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000581-000017-000
Número de Cédula
017
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Prendimiento
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Escena Representada Es La Del Prendimiento De Jesucristo. La Casi Totalidad Del Espacio Pictórico Está Ocupada Por Figuras Humanas, La De Jesús Colocada Sobre El Eje Central De La Composición. Un Eje Diagonal Corre Marcado Por El Brazo Del Soldado Del Extremo Derecho Y Continúa Por El Cuerpo Inclinado Del Extremo Inferior Izquierdo. La Escena Transcurre En La Obscuridad De La Noche, Los Efectos Luminosos Se Reducen A Una Débil Fuente De Luz Que Apenas Ilumina A Los Personajes Sin Contraste De Claroscuros Relevante. No Vemos Ni Siquiera Antorchas O Linternas.
El Prendimiento De Jesucristo Da Inicio Al Drama De La Pasión, Ha Pasado La Noche Orando En Un Huerto Del Monte De Los Olivos Cercano A Jerusalén, Conocido Como Gethsemaní. Sus Discípulos Vencidos Por El Cansancio, Dormitan Mientras Él Les Comenta Que Ha Llegado La Hora. Uno De Ellos, Judas, A Quién Podemos Identificar Como El Hombre Que Lo Abraza Se Ha Acercado Al Huerto Y Con Él Mucha Gente Con Espadas Y Bastones. La Turba Va Encabezada Por Los Sumos Sacerdotes, Y Con Ellos Van Los Servidores Del Templo Y Algunos Soldados Enviados Por El Procurador Romano. La Seña Para Identificar A Jesús Consistía En Que Judas Le Daría Un Beso En La Mejilla.
Quienes Contemplaban Este Lienzo De Inmediato Adivinaban Que El Gesto Del Abrazo De Judas A Jesús Había Sido Precedido Por El Beso. San Pedro, Siguiendo Sus Impulsos Había Tomado La Espada Y Cortado La Oreja A Un Sirviente Del Sumo Sacerdote. Este Momento Ha Sido Plasmado En El Lienzo Por El Artista Que Ha Pintado Al Santo En El Extremo Inferior Izquierdo Llevando A Cabo La Acción Antedicha.
Observaciones del bien mueble
La pintura se encuentra sucia y ha perdido capa pictórica. Está colocada en la primera calle del primer cuerpo del retablo consignado en la cédula 13.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0