Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000587-000050-000
Número de Cédula
50
Tipo de objeto (texto)
Clavecín
Nombre o título del objeto
Clavecín
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Vicente Ferrer
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Vicente
Autor
Anónimo
Época
S. XIX, S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El clavecín (también llamado clave, cémbalo, clavicémbalo, clavicímbalo o gravicémbalo), es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra, y no percutida, como sucede con el clavicordio y el piano. Su estructura básica es uno o dos teclados en los cuales, al presionar cada tecla, una púa de pluma de ganso, de cuervo o cóndor (llamada plectro) que se encuentra en una pequeña estructura de madera llamada martinete o saltador eleva la cuerda correspondiente, punzándola y produciendo así los diferentes sonidos o notas. Este mueble se encuentra decorado con motivos florales tallados.
Observaciones del bien mueble
El mueble se encuentra en muy malas condiciones, es inservible, le faltan las cuerdas, se está desarmando, está muy sucio.
Materiales constitutivos
Madera, Cuerdas
Técnica de manufactura
Ensamblada
Alto 1
1.31
Ancho 1
1.04
Profundidad 1
0.57