Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000663-000000-049
Número de Cédula
0-49
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Pilastra del Segundo Cuerpo. (2)
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía)
Autor
Felipe de Ureña
Época
Circa 1765 SIGLO XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pilastras concebidas en la corriente tardía del estilo barroco, poseen un fuste rectangular modificado, donde inmediatamente por debajo del capitel corintio se colocó un hermes cuyo cuerpo es una cascada de hojarasca que pende hacia el fuste de la pilastra, sobre una delgada guardamalleta. Sobre esta pieza corre el entablamento que cierra el remate de la portada.
Observaciones del bien mueble
Son dos piezas idénticas que articulan el remate de la portada. Están colocadas a cada lado de la ventana sobre el paño recto del muro. Fueron restauradas en 1997 por Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, AC, quien realizó trabajos de limpieza, consolidación y colocación de la malla antiaves.
Materiales constitutivos
Cantera, Argamasa.
Técnica de manufactura
Cantera Labrada
Alto 1
4.9
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0