Personaje masculino de pie que viste el hábito negro de los agustinos ceñido por la cinta propia de la orden. Bajo el pigmento negro de los ropajes se observan algunas estrellas doradas que son el atributo personal de San Nicolás Tolentino. El santo abre sus brazos en actitud de prédica o de acogimiento de los fieles. Tiene una aureola metálica muy oxidada.
Observaciones del bien mueble
Es una pieza de fines del siglo XVIII, que fue retocada en el siglo XIX; de esa época datan las coloraciones actuales del manto y de las encarnaciones.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pigmentos
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Policromada Aplicaciones de Tela en Vestid