Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000000-010
Número de Cédula
0-10
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Bautismo de Cristo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Solucion De Colocar Un Relieve Como Parte Central De Una Portada, Aparecio En La Ciudad De Mexico Cuando Menos Desde Que Se Termino La Construccion Del Convento De Monjas De La Encarnacion (hacia 1648), Y Desde Entonces La Presencia De Relieves En Las Portadas Se Convirtio En Una De Las Tradiciones Mas Destacadas Del Barroco Mexicano.
La Composicion Presenta Un Eje Central Que Incluye En Su Trayectoria Descendente, La Cabeza Del Padre Eterno, La Imagen Del Espiritu Santo Y La Cabeza Y La Pierna Izquierda De Cristo. En Relacion Con Este Eje Central, Vertical, Se Destacan Claramente Una Triangulacion Que Tiene Como Cuspide Tambien La Cabeza Del Padre Eterno, Ademas De Algunas Diagonales Secundarias.
Elisa Vargas Lugo Meciona Que: "en Cuanto Al Tema Que Lo Informa, No Recordamos Antecedentes En Relieves De Fecha Anterior; En Cambio Debemos Mencionar La Fachada Del Templo De San Felipe Neri El Nuevo, En La Ciudad De Mexico, Cuyo Relieve Representa El Mismo Tema. Este Hecho Constituye Una Coincidencia Muy Interesante Ya Que Ambos Edificios Fueron Empezados En El Mismo Año De 1751. Los Dos Relieves, De Gusto Muy Barroco, Presentan En Su Composicion Exactamente El Mismo Numero De Personajes Y Colocados De Manera Semejante."
"por Otra Parte, En Los Enmarcamientos De Ambas Obras Aparecen Angelitos "balbasianos" Y Roleos Y Perfiles Mixtilineos Que, Claro Esta, Pueden Explicarse Como Fruto De Este Momento Artistico, Que Por Otra Parte Nos Dan Derecho A Pensar En La Intervencion De Artistas Capitalinos En La Iglesia De Santa Prisca." 1
En El Enmarcamiento Podemos Apreciar Dos Angelitos Que Perdieron El Atributo Que Quiza Llevaban Y Dos En La Parte Superior Que Sujetan Con Ambas Manos Un Ramo De Flores Y Frutas. Los Dos Inferiores Estan Desnudos Y Los Dos Superiores Visten Una Tunica Talar.
1 Vargas Lugo, Elisa, La Iglesia De Santa Prisca De Taxco, Unam, Iie, Mexico, 1982. P. 75.
Observaciones del bien mueble
LAS MEDIDAS SON APROXIMADAS.
Materiales constitutivos
Cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
4.5
Ancho 1
4
Profundidad 1
0.5