La Alegoria De La Esperanza, Una De Las Tres Virtudes Teologales, Aparece Simbolizada Por Una Mujer Que Se Encuentra De Pie Y De Frente Vistiendo Tunica Talar Y Manto, Ambos Estofados Y Con Movimiento.
A La Esperanza, Generalmente, Se La Representa Como Una Mujer Con Un Ancla, Situacion Que En Esta Escultura No Sucede. No Se Pudo Determinar Si Perdio El Atributo O Nunca Lo Tuvo.
El Ancla Es Un Simbolo Tradicional Que Recuerda Que Gracias A Esta Virtud De La Esperanza El Creyente Se Afianza A La Seguridad De Que Dios No Lo Abandonara En El Tempestuoso Mar De Esta Vida.
Por Medio De La Esperanza Confiamos Con Plena Certeza Alcanzar La Vida Eterna Y Los Medios Necesarios Para Llegar A Ella, Apoyados En El Auxilio Omnipotente De Dios.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL MANIFESTADOR (CEDULA 183) EN LA CALLE CENTRAL DEL RETABLO MAYOR (CEDULA 180).
FORMA PARTE DE LAS TRES VIRTUDES TEOLOGALES REGISTRADAS EN LAS CEDULAS 184-186.