Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000267-000
Número de Cédula
267
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de la Inmaculada Concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Retablo De La Purisima O De La Inmaculada Concepcion Esta Formado Por Representaciones Relacionadas Con La Vida De La Virgen Y De Su Hijo Jesus.
Formalmente Es Identico Al Retablo De Jesus Nazareno Y Su Descripcion Quedo Registrada En La Cedula 232. Se Trata De Un Retablo Anastilo Pues Se Emplean Pilastras-peana Decorativas.
Al Centro, En La Pintura, Aparece La Imagen De La Inmaculada (cedula 271). La Pintura Del Remate Representa A La Santisima Trinidad (cedula 278). A Los Lados De Esta Pintura Se Aprecian Dos Esculturas De Bulto Que Elisa Vargas Lugo Identifica Como Simeon El Anciano Y La Profetiza Ana. Ambos Personajes Fueron Testigos De La Presentacion Del Niño Jesus Al Templo (cedulas 279 Y 280).
En Los Relieves Estan Representadas Las Escenas De La Anunciacion Y El Nacimiento Del Niño Jesus (ceduals 274 Y 275). Abajo De Los Relieves, De Pie Sobre Las Peanas De Las Pilastras, Encontramos Las Figuras De San Joaquin Y De Santa Ana (cedulas 272 Y 273).
Junto Al Sagrario Habia Dos Figuras Que Representaban Dos De Las Virtudes Teologales. Posiblemente Eran La Esperanza Y La Caridad; Y Posiblemente Tambien El Busto Tallado Que Emerge Entre Las Molduraciones Que Se Localiza Entre Las Dos Pinturas, Sea La Fe, Pues Por Lo General Se Representan Siempre Juntas Estas Tres Virtudes. Desgracidamente Esta Suposicion No Puede Confirmarse, Porque Las Dos Esculturas De Abajo Fueron Robadas.
Debajo De Las Imagenes De San Joaquin Y Santa Ana Hay Dos Medallones Que Tenian Bustos Tallados De Niños Con Un Cordero En Brazos Y Que Han Desaparecido En Los Ultimos Años, Comenta Elisa Vargas Lugo.
El Frontal De La Mesa De Altar Tiene Los Relieves De Una Fuente, Un Sagrario Y Un Pozo, Atributos Que Simbolizan La Pureza De Maria.
Por Lo Que Respecta Al Oficio De Las Imagenes, Cabe Decir Que Presentan Las Mismas Caracteristicas Firmales Que Privan En Todo El Templo. Los Relieves Presentan Composiciones Mas Barrocas, No Tanto En Cuanto Al Movimiento De Las Figuras En Si, Pero Si En Cuanto Al Tratamiento De Paños, Nubes, Cortinajes, En Fin, Al Numero De Accesorios Que Componen Cada Escena. Por Lo Qdemas Los Cuerpos De Las Figuras Tieneden A Las Mismas Actitudes Discretas Y Ofrecen Los Mismos Rostros Convencionales Que Las Estatuas De Talla Completa.
Observaciones del bien mueble
CONTIENE LAS PIEZAS REGISTRADAS EN LAS CEDULAS 268 A 281.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Estofada, Policromada, Dorada
Alto 1
10
Ancho 1
5.8
Profundidad 1
1.8