Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000295-000
Número de Cédula
295
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Enmarcamiento
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Enmarcamiento Rodea Un Vano Rectangular Que Contiene La Puerta De Dos Hojas Que Da Acceso A La Parte Posterior Del Retablo Principal. Las Pilastras Y El Dintel Estan Decorados Con Pares De Rectangulos Verticales Y Horizontales; La Base Es Sencilla Y Moldurada Y El Capitel De Tipo Corintio; Entre Los Capiteles Hay Un Panel Ornamentado Con Elementos Vegetales. Los Capiteles Soportan Un Entablamento Con Cornisa Denticulada Sobre La Que Se Apoya Un Fronton Curvo Y Roto De Cuyo Centro Asciende Un Pinaculo. Las Hojas De La Puerta Estan Decoradas Con Casetones Cuadrangulares Y Rectangulares.
Observaciones del bien mueble
SE SABE QUE EL ARQUITECTO FUE CAYETANO DE SIGÜENZA POR LO QUE EL DISEÑO DE LA DECORACION PODRIA SER DE SU AUTORIA O DE ISIDORO VICENTE DE BALBAS, AUTOR DE LOS RETABLOS DEL TEMPLO.
LA PUERTA ES DE MADERA TALLADA Y ENSAMBLADA; TIENE HERRAJES ORIGINALES.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
LA MEDIDA DE LA PUERTA ES DE:
170 X 86 X 7 CM
Materiales constitutivos
Cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
5
Ancho 1
2.2
Profundidad 1
0.55