Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000300-000
Número de Cédula
300
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Pila de Agua Bendita
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Las Pilas De Agua Bendita Se Pueden Encontrar En Varios Puntos De Un Templo, Pero Sobre Todo Cerca De Las Puertas Para Que Los Fieles Puedan Tomar El Agua Que Contienen Antes De Abandonar El Sagrado Recinto. El Origen De Estas Pilas No Esta Claro Pero Parece Que Puede Relacionarse Con El Rito De La Aspersion Dominical. Se Usaron Desde La Epoca Romanica Pero Algunos Especialistas Dicen Haber Encontrado Algunas Dentro De Las Catacumbas.
En La Sacristia Existe Una Pequeña Pila De Agua Bendita Que, Por Su Tamaño, Es La Mas Importante De Las Que Hay En El Templo. Es Una Pieza Escultorica Excenta, A Diferencia De Las Otras Cinco De La Parroquia Que Estan Adosadas, Semicirculares, Pequeñas Y De Talla Muy Simple. Esta Tiene El Tazon Ornamentado Con Gajos Muy Gruesos Y Descansa Sobre Una Pequeña Base Circular Estriada Como Columna.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA SACRISTIA.
Materiales constitutivos
Cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
0.99
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0.7