Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000330-000
Número de Cédula
330
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retrato de Fray Cristóbal Soto
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
José de Miranda
Época
S. XVIII, 1759
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sobre Este Retrato Elisa Vargas Lugo Comenta Lo Siguiente: "es A Nuestro Modo De Ver Uno De Los Mejores Retratos Por La Prestancia Estatuaria De La Figura Y La Fuerza De La Expresion Del Rostro. Sin Embargo El Personaje Vivio En El Siglo Xvii Y Por Lo Tanto Miranda No Pudo Conocerlo. Este Retrato Debe Ser Copia Del Que Fray Baltazar De Medina, Cronista De Los Frailes Dieguinos, Menciona Que Se Conserva En La Libreria De Su Convento Grande De La Ciudad De Mexico, Noticia Que Toussaint Consigno Cuidadosamente." 1
El Personaje Aparece Retratado De Pie Y Ligeramente Girado Hacia Su Derecha. Viste El Habito Blanco De Su Orden, Mira Hacia El Espectador Y Adelanta La Mano Derecha Mientras Sostiene Un Libro Cerrado Con La Mano Izquierda.
A Su Derecha Se Aprecia Una Mesa Con Mantel Rojo Sobre La Que Se Observa Un Tintero Con Plumas.
En La Cartela Que Se Encuentra Frente A La Mesa, Dice:
Fray Cristóbal Soto, Natural De Este Real Y Minas De Tasco, Religioso Del Real Y Militar Orden De Nuestra Señora De La Merced, Redención De Cautivos, De La Ciudad De México. Maestro Por La Orden, Rector Del Colegio De San Pedro Pascual De Belén. Predicador General Con Aplauso De Los Doctos De Su Tiempo, Fue Vicario Provincial En Su Convento De México.
En La Parte Inferior Derecha Dice:
Costeado À El Buen Afecto
D.N Fransisco Domingues
(administrador De Las Obras De La Parroquia), Como Registra J. Antonio Jimenez Y Farias En El Discurso Funebre De 1778 En Honor De Jose De La Borda.
1 Vargas Lugo, Elisa, La Iglesia De Santa Prisca De Taxco, Mexico, Unam, Iie, 1982. Pp. 257-259.
Observaciones del bien mueble
PERTENECE A LA SERIE DE 18 RETRATOS -DE DISTINTAS MANOS Y CALIDADES- QUE SE ENCUENTRAN EN LA SALA CAPITULAR.
ESTA FIRMADO Y FECHADO EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA:
JOSEPH DE MIRANDA FEC(...) AÑO 1759.
ELISA VARGAS LUGO LO REGISTRA COMO 1749 PERO, ANALIZANDO LA FECHA, MAS PARECE SER UN "5" QUE UN "4".
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.85
Ancho 1
1.01
Profundidad 1
0