Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000336-000
Número de Cédula
336
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retrato de Ignacio de la Cuesta
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XIX, Ca. 1810
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sobre Este Retrato Elisa Vargas Lugo Comenta Lo Siguiente: " Segun Las Fechas De La Inscripcion... Esta Obra Debio Pintarse Hacia 1810, Cosa Que Se Manifiesta Claramente En La Arquitectura Con Influencia Neoclasica Que Se Presenta En La Iglesia Que Se Destaca Detras De La Figura Del Personaje, Y Sin Duda Quiso Aludir A La Parroquia De Santa Prisca. La Representacion De La Figura Humana, Sin Embargo, No Es Todavia Academica Sino Que Ostenta Los Mismos Descuidos Consabidos De La Pintura Dieciochesca. Es, Eso Si, El Cuadro Que Posee Los Tonos Mas Luminosos De Toda La Serie , Cosa Que Indica Ya Una Separacion De La Severa Tradicion Retratista Seguida Hasta Entonces. Es Posible Que En Este Caso El Artista Anonimo Haya Contado Con El Modelo Vivo; Pero Como En La Inscripcion Se Lee Que Un Grupo De Personas Mando Sacar Este Retrato, Tambien Cabe La Posibilidad De Que Sea Copia De Una Obra Anterior." 1
El Personaje Esta Retratado De Pie Y Ligeramente Girado Hacia Su Izquierda. Mira Hacia El Espectador Mientras Sujeta Con La Mano Derecha Un Fuete Y Con La Izquierda Un Sombrero. Su Elegante Vestimenta Civil Es De Color Rojo Con Un Chaleco Negro Con Aplicaciones En Plata O Blanco; Su Camisa Y Medias Son Blancas. Tiene El Cabello Canoso.
En El Medallon Que Se Encuentra En El Angulo Inferior Izquierdo Dice:
Retrato
De D. J.N Ygnacio De La
Cuesta, Adminisor General
De La R.L Renta De Tabacos Del
Arzobispado De Mex.O Natural Del
R.L Stio Y Lugar De [l]ierganes, En Las
Montañas De Burgos. Obisp.Do De San=
Tander. Provin.A De Laredo. Q.N Como Apo-
Derado. Con El Maior Teson Y Amor À Esta
Parroquia Defendio Sus Tierras, Hasta Liber-
Tarlas De La Enajenacion Decretada P.R La Junta
Sup.R De Consolidacion, Dia 12. De Maio De 1807,
Habiendose Principiado El De 1806. Siendo Cura
(...)josé Man.L Espinosa De Los Monteros. Maior
Domo D. Ant.O Del Corral Velasco, Rect.R D. Jo-
Se Vic.Te De Ansa, Diput.S D. Greg.O Aramburu
Y D. Ju.N Ant.O Muñoz, Contador D. José
Ant.O De Arcéga; Mandado Sacar Este Re
Trato P.R Todos Los Sugetos Citado Q.E Com
Ponen Esta Archicofradia, P.A Eterniz.R
En Ella El Nombre Del Apoderado Res-
Taurador De Las Tierras Y Casas
Q.E Donó El Dr. D.N Manuel
De La Borda.
1 Vargas Lugo, Elisa, La Iglesia De Santa Prisca De Taxco, Mexico, Unam, Iie, 1982. Pp. 260.
Observaciones del bien mueble
PERTENECE A LA SERIE DE 18 RETRATOS -DE DISTINTAS MANOS Y CALIDADES- QUE SE ENCUENTRAN EN LA SALA CAPITULAR.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.85
Ancho 1
1.02
Profundidad 1
0