Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000337-000
Número de Cédula
337
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retrato de Pedro Ocampo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, Mediados
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sobre Este Retrato Elisa Vargas Lugo Comenta Lo Siguiente: " Otro Retrato Con Cierto Caracter En La Expresion Del Rostro Aunque El Oficio Es Debil. El Personaje Vivio Entre 1671 Y 1737; Asi Que Facilmente Puede Tratarse De Otra Obra Inventada." 1
El Personaje Esta Representado De Pie Y Ligeramente Girado Hacia Su Izquierda; Su Mirada Se Dirige Hacia Abajo, Tiene Escaso Cabello Y Con Ambas Manos Sujeta Lo Que Parece Ser Un Birrete. Viste Tunica Talar Negra. Al Fondo Se Aprecia Un Librero Y, Del Lado Derecho, Una Mesa Con Un Tintero Con Dos Plumas Y Otra Caja Del Juego De Escritorio.
Frente A La Mesa Hay Una Cartela En La Que Se Lee:
El P. / Pedro / Ocampo / Natural De / Este R.L Min / As De Tasco/ De La Sagra, / Da Compan / Ia De Jesvs / De La Ciudad / De Mexico.
En La Parte Inferior Central Dice:
Costeado À El Buen Afecto De D.N Fransisco Domingues. (administrador De Las Obras De La Parroquia), Como Registra J. Antonio Jimenez Y Farias En El Discurso Funebre De 1778 En Honor De Jose De La Borda.
1 Vargas Lugo, Elisa, La Iglesia De Santa Prisca De Taxco, Mexico, Unam, Iie, 1982. Pp. 260.
Observaciones del bien mueble
PERTENECE A LA SERIE DE 18 RETRATOS -DE DISTINTAS MANOS Y CALIDADES- QUE SE ENCUENTRAN EN LA SALA CAPITULAR.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.84
Ancho 1
1.02
Profundidad 1
0