Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000096-000
Número de Cédula
96
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen del Refugio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
José María Vázquez
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Aunque El Culto A La Virgen Del Refugio Fue Introducido Por Los Jesuitas En El Siglo Xviii Y Puede Considerarse Que Después De 1717, Cuando Se Consolida Su Iconografía Tal Como Se Ve En Esta Imagen, Posiblemente De Finales Del Siglo Xviii Y Principios Del Xix, Según La Cronología Del Pintor.
En La Parte Baja De La Lámina Lleva Una Inscripción: "refugium Pecatorum Ora Pronobis"
El Gran Desarrollo Del Culto Se Dio En El Siglo Xix Y Especialmente Por Medio De Los Colegios De Propaganda Fide. Pero Siempre Se Mantuvieron Las Constantes Iconográficas, Como Los Colores Del Vestido, Túnica Roja, Manto Azul Con Los Monogramas De Cristo Y María Como Ornamento, Y Una Túnica De Seda Transparente Para El Niño. Ambos Personajes Coronados.
La Pintura Sobre Lámina Está Colocada En El Pequeño Oratorio De La Casa De Los Franciscanos En Guadalajara. Está Firmada En El Lateral Derecho, Por José María Vázquez, Quien Fue Uno De Los Primeros Artistas Pensionados Por La Academia. Hay Obras Suyas Firmadas Desde 1790, Fue Discípulo Del Valenciano Jimeno Y Alcanzó El Grado De Académico De Mérito Y El Puesto De Teniente Director De Pintura De La Academia. Tuvo A Su Cargo La Dirección General De La Academia A La Muerte De Su Maestro, Desde Mediados De 1825 Hasta 1826.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en la parte inferior: "Refugium pecatorum ora pronobis".
Firmada en el angulo inferior derecho: "Jose Maria Vazquez ... en Mexico"
Materiales constitutivos
Lámina, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre Lámina
Alto 1
1
Ancho 1
0.68
Profundidad 1
0