Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001091-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Altar Mayor
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Una De Las Más Atractivas Caracterísiticas De Este Templo De San Felipe Neri, Es Su Unidad Estilística, Pues Es Evidente Que Existe Una Gran Coherencia Interna Tanto En Los Elementos Ornamentales Como Arquitectónicos E Inclusive Escultóricos.
El Retablo Mayor Es Un Buen Ejemplo De Un Retablo Concebido En Lenguaje Neoclásico, Donde Destaca Un Gran Espacio Central Como Elemento Compositivo Predominante.
El Gran Cuerpo Único Se Desplanta De Una Base De Considerable Altura. En El Centro Dos Juegos De Columnas Pareadas Acompañadas Por Dos Pares De Traspilastras, Todas Con Capitel Dorado, Marcan Un Centro Que Además Se Adelanta Del Paño Murario Y Da Movimiento Al Conjunto Del Retablo.
A Cada Lado, Unas Molduras Doradas Rectangulares Sirven Para Alojar Esculturas Y Medallones.
El Conjunto Remata En Un Frontón Curvo Partido En Cuyo Centro Se Colocó Un Óvalo Con El Relieve De La Trinidad. Una Enorme Gloria Lo Envuelve Y Por Detrás Se Repite Un Frontón Curvo Con Ornamentación Dorada.
Impera La Sobriedad Y La Elegancia En El Uso De Los Elementos.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Cantera
Técnica de manufactura
Labrado, Dorado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0