Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000575-000120-000
Número de Cédula
120
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Adoracion de los Pastores
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Autor
Francisco Javier Vazquez
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
ESTE TEMA QUE LLEGARA A POPULARIZARSE EN EL SIGLO XV Y AUN MAS DESPUES DEL CONCILIO DE TRENTO, JUNTA DOS MOMENTOS DIFERENTES; SEGUN SAN LUCAS Y LOS EVANGELIOS DE LA INFANCIA RELATAN EL MOMENTO EN QUE UN "ENJAMBRE" DE PASTORES SE APROXIMAN AL PESEBRE EN DONDE, ENTRE PAÑOS, ENCONTRARON AL NIÑO DIOS. EL SEGUNDO PASAJE RELATE EL MOMENTO EN QUE UN CORO ANGELICAL SUBE A LOS CIELOS CANTAN DO "GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD" COMO REZA LA FILACTERIA QUE CUATRO ANGELES SOSTIENEN EN LA PARTE MEDIA SUPERIOR DEL CUADRO. LA PINTURA, NO EXACTAMENTE APEGADA A LAS ESCRITURAS REPRESENTA PUES EL MOMENTO EN QUE LOS CUIDADORES DE OVEJAS SE POSTRAN DE HINOJOS ANTE LA PRESENCIA DE UN NIÑO DESNUDO Y RECIEN NACIDO QUE ESTA DEPOSITADO SOBRE PAÑOS BLANCOS Y POSADO EN UN PESEBRE. EL NIÑO DIOS ES LA UNICA FUENTE DE LUZ QUE IRRADIA A TODA LA ESCENA; A SU LADO ESTAN TRES PERSONAJES; DEL LADO IZQUIERDO ESTA MARIA HINCADA, CONTEMPLANDO AL NIÑO Y CON LOS BRAZOS ENTRELAZADOS SOBRE SU PECHO; LE SIGUE EN LA PARTE MEDIA EL ARCANGEL MIGUEL QUIEN, CON LAS ALAS EXTENDIDAS, ATAVIADO CON YELMO Y CORAZA TAMBIEN REVERENCIA AL PEQUEÑO; JUNTO A SAN MIGUEL APARECE SAN JOSE QUE HACE LO PROPIO AL JUNTAR HACIA ADELANTE SUS DOS MANOS. TRAS DE ESTOS TRES PERSONAJES HAY, DEL LADO IZQUIERDO CUATRO PASTORES QUE EN DISTINTAS ACTITUDES ADORAN AL SALVADOR; IGUALMENTE QUE OTROS TRES PASTORES MAS Y UN ANGEL ADOLESCENTE QUE APARECEN DEL LADO DERECHO. EN UN PRIMER PLANO APARECE UN BORREGO ATADO DE PATAS Y UN GRAN CANASTO DE HUEVOS, ELEMENTOS QUE SEGUN LA TRADICION POPULAR FUERON OFRECIDOS A DIOS COMO MUESTRA DE ADORACION. LA ESCENA, MAS BIEN OBSCURA, DA UNA IDEA DE IRREALIDAD Y MISTERIO QUE EN REALIDAD ERA NECESARIA PARA LA LITURGIA.
Observaciones del bien mueble
ESTE CUADRO LLEVA UNA LEYENDA QUE DICE: "A DEVOCION DEL CAPITAN DON FRANCISCO ANTONIO RUIZ DE CASTAÑEDA", MIEMBRO QUE FUE DE LA FAMILIA DE BENEFACTORES DE LA COLEGIATA DE GUADALUPE. ESTA FIRMADO EN EL ANGULO INFERIOR DERECHO. CON FALTANTES EN LA PARTE INFERIOR.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.12
Ancho 1
2.52
Profundidad 1
0