Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000170-000
Número de Cédula
170
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Adoración de los Reyes
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Al cenro de la composición se encuentra la Virgen sentada, vestida con túnica rosa, manto azul y un velo blanco que le cubre la cabeza, entre sus manos sostiene al Niño Jesús vestido con una túnica transparente y manto blanco, el Niño se dirige hacia uno de los Reyes Magos quien se encuentra frente a Él arrodillado, ataviado con una túnica azul y una capa ricamente decorada de color rojo y ocre, en la parte superior una piel de armiño, tras este personaje permanecen de pie los otros dos Reyes ricamente ataviados, con cofres entre las manos. En el lado izquierdo detras de la Virgen y de pie, San José observa la escena, al lado izqierdo de la Virgen se encuentra de pie San Miguel Arcángel, con las alas extendidas. Sobre el lado derecho de la obra tres personajes que observan al Niño, dos adultos y un infante.
El Evangelio de Mateo (2, 1-12) relata como unos magos de Oriente son advertidos por una estrella de el nacimiento de un rey en Judea. Los magos eran realmente astrónomos o astrólogos. El rey Herodes les hace prometer que regresaran cuando hayan encontrado al niño para que él pueda adorarlo. Guiados por una estrella, descubren al Niño en una casa de Belén, le adoran y le presentan sus ofrendas. Advertidos por un sueño para que no regresen junto a Herodes se dirigen directamente su país.
Los evangelios apócrifos enriquecieron el relato de Mateo con múltiples añadidos. El Evangelista no precisa el número de magos, y no da tampoco sus nombres. Desde Orígenes (185-224) se cifra de manera general en tres.
Una tradición antigua los asimiló con las tres edades de la vida o con las tres partes del mundo que habrían venido a rendir homenaje al Salvador.
Observaciones del bien mueble
El marco no corresponde a la época de la obra
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.6
Ancho 1
1.5
Profundidad 1
0